La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones), a través del Ministerio de Salud Pública de Paraguay, organizaron dos días dedicados a la colecta de sangre.
"La Iglesia se unió al plan nacional para cooperar con las autoridades sanitarias públicas a fin de tener disponibilidad de sangre para los casos de urgencia, especialmente los accidentes de motociclistas y otras personas con otros percances graves”, explicó Francisco Javier Vitale, Director de Asuntos Públicos.
Al término de la colecta expresó: “fue un éxito porque tuvimos un centenar de voluntarios donantes”.
El respaldo de la Iglesia al programa se inició en mayo de 2010 cuando en ocasión del acto de donación de las primeras 750 sillas de ruedas, la directora del INPRO, Luz Bella González, informó que “en Paraguay tenemos una epidemia de accidentes de motociclistas; si los conductores no mueren, quedan con graves incapacidades físicas".
Es así que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones), a través del Ministerio de Salud Pública de Paraguay, organizó dos días dedicados a la colecta de sangre, ya que para salvarles la vida se necesita mucha sangre y luego prótesis diversas para su movilidad”.
A través del Programa "Manos Mormonas que Ayudan", La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Paraguay dijo SI a la donación voluntaria, y sus miembros tuvieron la oportunidad de colaborar con este gesto de amor y solidaridad por aquellos que más necesitan.